Somos un equipo dedicado a entender las dificultades que día a día experimentan las personas con Enfermedad de Parkinson, con la convicción de que es posible disfrutar la vida plenamente incluso tras el diagnóstico.
Desde nuestros inicios hemos trabajado por diseñar un método de entrenamiento terapéutico efectivo y basado en sólidas fuentes científicas, que sea para los pacientes el camino hacia un mejor vivir. Sabemos que los pacientes tienen todo el potencial para experimentar la vida de manera positiva y nos motiva poder ayudarles a descubrirlo.
Nuestro Equipo

Pablo Roa M.
Kinesiólogo y boxeador amateur. Instructor NBP y encargado del área técnica de boxeo.
Apasionado por la enseñanza, pretende ayudar a las personas que padecen la enfermedad de Parkinson a dar lo mejor de sí para afrontar la enfermedad.
Lorena Bernales K.
Kinesióloga con formación en ejercicio terapéutico y Pilates neurokinésico. Instructora NBP y encargada del área de ejercicio terapéutico y fitness.
Comprometida con los beneficios terapéuticos del ejercicio físico, busca generar un cambio y explotar el potencial de los pacientes con enfermedad de Parkinson.


Miguel Pino G.
Kinesiólogo y docente colaborador área Neurofisiología en Educación Superior. Líder comunitario en organizaciones sociales de ayuda a pacientes de Parkinson y familiares. Instructor NBP y encargado del área Neurofisiología y Rehabilitación de la Enfermedad de Parkinson.
Motivado por hacer del entendimiento de la enfermedad algo sencillo para los pacientes, de modo que puedan experimentar los beneficios de las distintas opciones de manejo terapéutico para una mejor calidad de vida.
Hitos NeuroBoxing
Diciembre 2016
Nace la idea de trabajar el boxeo en pacientes con Enfermedad de Parkinson.
2016Diciembre 2016
Enero 2017
Juan Riffo Morales, paciente de Concepción y ex boxeador, contribuye a llevar a la práctica el concepto de utilizar el boxeo como agente rehabilitador.
2017Enero 2017
Febrero 2017
Se lleva a cabo taller práctico de difusión “Un Golpe de Parkinson”.
2017Febrero 2017
Marzo 2017
Muestra gratuita de “Un Golpe de Parkinson” en la 1ra Jornada de Manejo Integral del Parkinson llevada a cabo en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
2017Marzo 2017
Abril 2017
Pacientes de Parkinson del CESFAM La Floresta de Hualpén y su equipo de salud se comprometen con participar en un piloto de boxeo terapéutico.
2017Abril 2017
Abril 2017
17 de Abril 2017: Se da inicio al “Programa Piloto: Estrategia de rehabilitación física basada en entrenamiento de boxeo fitness o boxeo sin contacto para pacientes de Enfermedad de Parkinson”.
2017Abril 2017
Agosto 2017
Fin del programa piloto (36 sesiones de duración).
2017Agosto 2017
Septiembre 2017
Muestra pública de resultados del programa piloto.
2017Septiembre 2017
Octubre 2017
Inicio de Neuroboxing Parkinson como programa de rehabilitación regular.
2017Octubre 2017
Mayo 2018
Certificación de los primeros 3 pacientes monitores de Neuroboxing Parkinson (Curso “Instructor Impaciente”).
2018Mayo 2018
Junio 2019
Presentación de póster Neuroboxing Parkinson en el 5to Congreso mundial de Parkinson. Kyoto, Japón.
2019Junio 2019
Agosto 2019
Capacitación a profesionales CCR Los Álamos. Región del Bío Bío, Chile.
2019Agosto 2019
Octubre 2019
Capacitación a profesionales CCR Linares. Región del Maule, Chile.
2019